Harriet de Onís was one of the most influential translators of Latin American literature and foresaw its mid-century boom. [Read more…] about A Glutton for Books
Latin American literature
Harriet de Onís y la traducción de la literatura latinoamericana
En diciembre del 1948, el New York Times publicó un artículo sobre la traductora Harriet de Onís con el título “La señora de Onís traduce el folclore latinoamericano, e incorpora recetas latinas en su cocina”. [Read more…] about Harriet de Onís y la traducción de la literatura latinoamericana
“Los Mundos Políticos de Gabriel García Márquez”: Con Lina del Castillo
Lina del Castillo es profesora en el Instituto de Estudios Latinoamericanos Teresa Lozano Long (LLILAS) y el Departamento de Historia de la Universidad de Texas en Austin. Ella será la moderadora del panel “Los Mundos Políticos de Gabriel García Márquez” este viernes, Oct. 30, en el simposio Gabriel García Márquez: Vida y Legado.
[Read more…] about “Los Mundos Políticos de Gabriel García Márquez”: Con Lina del Castillo
“Global Gabo”: Con Naomi Lindstrom
Naomi Lindstrom es profesora en el Departamento de Español y Portugués, de Artes y Cultura Judía, y subdirectora del Schusterman Center for Jewish Studies en la Universidad de Texas en Austin. También es profesora al nivel graduado de literatura comparada y administradora de la página web de Latin American Jewish Association (Asociación Judeo-Latinoamericana).
“Global Gabo:” Q&A with Naomi Lindstrom
Naomi Lindstrom is the Gale Family Foundation Professor in Jewish Arts and Culture, a Professor in the Department of Spanish and Portuguese at The University of Texas at Austin, and Associate Director of the Schusterman Center for Jewish Studies. Lindstrom is also a graduate faculty member in Comparative Literature and manages the website for the Latin American Jewish Association. [Read more…] about “Global Gabo:” Q&A with Naomi Lindstrom
“Gabo Global”: Con César A. Salgado
César A. Salgado es profesor en el Departamento de Español y Portugués y consejero de estudiantes de nivel graduado en el programa de Literatura Comparada de la Universidad de Texas en Austin.