• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ransom Center Magazine

  • Sections
    • Art
    • Books + Manuscripts
    • Conservation
    • Exhibitions + Events
    • Film
    • Literature
    • Photography
    • Research + Teaching
    • Theatre + Performing Arts
  • Archive
  • Print Edition

Miles de imágenes del archivo de Gabriel García Márquez disponibles en línea

December 12, 2017 - Jennifer Tisdale

Miles de imágenes del archivo de Gabriel García Márquez disponibles en línea

Más de 27000 imágenes del archivo del Premio Nobel Gabriel García Márquez se encuentran disponibles en línea. Dichas imágenes son el resultado de la digitalización de una gran parte del archivo, incluyendo materiales de todas las obras de ficción escritas por García Márquez, 22 álbumes de recortes y cuadernos, una memoria, guiones, fotografías y ephemera.

Unidentified photographer. Gabriel García Márquez with Emma Castro, 1957.

“Cualquier persona con acceso a internet puede consultar de manera profunda el archivo de García Márquez”, afirma Jullianne Ballou, bibliotecaria del Ransom Center a cargo del proyecto. “Abarcando más de medio siglo, el contenido refleja la energía y disciplina de García Márquez, también revela una visión íntima de su trabajo, familia, amistades y visión política”.

Desde la apertura del archivo para investigación académica en 2015, se ha convertido en una de las colecciones del Ransom Center con mayor circulación.

Este proyecto de digitalización y acceso “Sharing ‘Gabo’ with the World: Building the Gabriel

García Márquez Online Archive from His Papers at the Harry Ransom Center”, contó con el respaldo de Digitizing Hidden Special Collections and Archives, un programa de apoyos económicos del Council on Library and Information Resources (CLIR). Un programa posible gracias a la financiación de The Andrew W. Mellon Foundation.

Existen pocas oportunidades que permitan a investigadores acceder archivos digitalizados de autores contemporáneos, mucho menos archivos de uno de los autores más relevantes del siglo XX.

“El mayor interés de mi madre, mi hermano y el mío, siempre fue que el archivo de mi padre alcanzara la mayor audiencia posible”, comenta Rodrigo García, uno de los hijos del autor. “Este proyecto permite aún mayor acceso al trabajo de mi padre, incluyendo una comunidad global de estudiantes e investigadores”.

El proyecto incluye materiales en inglés y español con capacidad de búsqueda de texto en cada documento, se llevó a cabo en 18 meses gracias al trabajo de bibliotecarios, archivistas, estudiantes, personal de informática y restauradores. Personal de la Colección Latinoamericana Nettie Lee Benson de la universidad, proporcionó orientación en cuanto a la mejor manera de describir los materiales del autor en español.

Compare drafts of works by Garcia Marquez using IIIF and Mirador viewer

Al acceder el archivo en línea, investigadores, admiradores y estudiantes, tienen la opción de usar el visualizador de imágenes “Mirador”, el cual facilita la comparación simultánea de las obras literarias en evolución de García Márquez. Esta función es posible gracias a la implementación de la interface de programación International Image Interoperability Framewirk (IIIF), la cual permite que todas las imágenes del archivo estén disponibles en una red internacional de colecciones digitales habilitadas para IIIF.

“La relevancia de este proyecto se centra en el fomento de nuevos métodos de uso e investigación de materiales de archivo”, comenta Liz Gushee, jefe de Servicios de Colecciones Digitales en el Ransom Center. “Proporciona acceso en línea a material protegido por derechos de autor, con previa autorización de los titulares de los derechos, así como oportunidades para investigación comparativa, e interoperabilidad con otras colecciones en línea compatibles con IIIF. El apoyo de la familia de García Márquez hizo posible de este importante proyecto”.

El archivo en línea está disponible por medio del portal de colecciones digitales del Ransom Center, en el cual también se pueden consultar más de 80000 imágenes de los acervos del Ransom Center.

El Ransom Center agradece el apoyo de CLIR, una organización independiente y sin ánimo de lucro, que forja estrategias para promover ambientes de investigación, enseñanza y aprendizaje, en colaboración con bibliotecas, instituciones culturales y comunidades en enseñanza superior.

Filed Under: Research + Teaching Tagged With: CLIR Garcia Marquez, Council on Library and Information Resources, digitization, Gabriel Garcia Marquez, Gabriel Garcia Marquez archive, literature, release

About Jennifer Tisdale

Tisdale is responsible for identifying, planning, and implementing strategic public affairs activities and programs that range from media relations to social media at the Ransom Center.

Primary Sidebar

Archive

Tags

acquisition Alice's Adventures in Wonderland archive archives Art Books Cataloging Conservation Council on Library and Information Resources David Foster Wallace David O. Selznick digitization exhibition Exhibitions Fellows Find Fellowships Film Frank Reaugh Frank Reaugh: Landscapes of Texas and the American West Gabriel Garcia Marquez Gabriel Garcia Marquez archive Gone with the Wind I have seen the Future: Norman Bel Geddes Designs America Lewis Carroll literature Magnum Photos Manuscripts Meet the Staff Nobel Prize Norman Bel Geddes Norman Mailer Performing Arts Photography poetry preservation Publishing Research Robert De Niro Shakespeare theater The King James Bible: Its History and Influence The Making of Gone With The Wind Undergraduate What is Research? World War I

Recent Posts

  • The Knickerbocker Theatre Collapse
  • On the Record: Black Creators and the Jazz Age
  • Ransom Center experience leads to new challenge
  • Films represented in the Drawing the Motion Picture exhibition
  • Celebrate with us in 2023

Before Footer

Sign up for eNews

Our monthly newsletter highlights news, exhibitions, and programs.

Connect With Us

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

About

Ransom Center Magazine is an online and print publication sharing stories and news about the Harry Ransom Center, its collections, and the creative community surrounding it.

Copyright © 2023 Harry Ransom Center

Web Accessibility · Web Privacy